• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

Twitter para empresas (I): ¿Que es twitter y para qué sirve?

posted on 03/03/2015

Twitter para empresas

Este es el primer articulo de la Guía «Twitter para empresas» donde paso a paso conocerás todo lo necesario para que tu negocio tenga cuenta en Twitter y puedas sacarle el mayor partido.

En este primera toma de contacto hablare sobre ¿Que es Twitter y para qué sirve? ya que muchos negocios no ven las posibilidades que esta red social puede aportar a tu negocio.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es Twitter y para qué sirve? ¿Realmente es útil twitter para mi negocio?
  • Twitter para empresas (I): ¿Qué es Twitter?
  • Principales características de Twitter para empresas
  • ¿Para qué sirve tener una cuenta de Twitter para mi empresa?
    • Twitter para empresas puede servir:

¿Qué es Twitter y para qué sirve? ¿Realmente es útil twitter para mi negocio?

Todo el mundo conoce Twitter, pero muchas personas creen que es una red social más y que es muy parecida a Facebook. ¡Error!.

Los usuarios utilizan cada red social de modo distinto, por eso cada negocio debe elegir y averiguar ¿cuál es la mejor red social para su marca?

Pero ¿Qué es twitter y para qué sirve realmente?

Twitter para empresas (I): ¿Qué es Twitter?

Twitter nace en San francisco en 2006 y en sus comienzos se llamaba Twttr.

El primer tweet fue enviado el 21 de marzo del 2006 por Dorsey: “Sólo ajustando mi Twttr”
Click To Tweet

Twitter es un sistema de Microblogging (se encuentra entre una red social y un blog) que permite compartir información, pensamientos, enlaces entre otras cosas con otros usuarios de forma pública o privada.

El objetivo de Twitter es que el contenido pueda llegar a todo el mundo, por lo que en un (Tweet) o mensaje que mandamos con un enlace estamos enviando información a otro destino fuera de la plataforma (Internet en general).

Principales características de Twitter para empresas

  • El contenido es enviado por un Tweet con un máximo de 140 caracteres (ampliado a 280 caracteres).
  • Compartir contenido para que pueda llegar a todo el mundo.
  • Es una red muy viral.
  • Desde el momento que una persona nos sigue (Follower), verán todos nuestros Tweets en su “Timeline” (página principal) que mandemos.
  • Se pueden crear cuentas en Twitter con perfiles privados o público, pero ¿para qué necesitaría una empresa tener un perfil privado?.

Si estamos en Twitter es para tener mayor visibilidad por lo que no tendría sentido que creemos un perfil privado.

  • Permite la clasificación de personas en grupos gracias a la creación de listas.  Las listas pueden ser muy útiles para ver lo que dice la competencia y diferenciar a nuestros usuarios por sus intereses dentro de la empresa.
  • Podemos compartir enlaces, comentarios, pero es una red con una gran velocidad por lo que nuestro mensaje puede llegar a tener mucho alcance pero son de poca duración.
  • No es un chat (solo puedes mandar mensajes privados a gente que te sigue y que tu sigas) Los llamados MD “Mensajes directos”.
  • Tiene APP, por lo que se puede utilizar en el móvil sin perder calidad y usabilidad.

¿Para qué sirve tener una cuenta de Twitter para mi empresa?

Twitter tiene diferentes utilidades dependiendo cuales sean tus objetivos, pero ¿Sirve Twitter para empresas?

Twitter para empresas puede servir:

  1. Dar a conocer nuestro negocio: Twitter es una herramienta que nos ayudará a llegar a más gente, ya que sus contenidos son compartidos con gran rapidez, si tu negocio no está en la red no existes y Twitter puede ayudarte a darte a conocer.
  2. Generar tráfico a nuestra web: Podremos notificar vía twitter sobre un nuevo producto, nueva noticia o un nuevo post que enlace a tu página web y así atraer a posibles clientes.
  3. Seguir y analizar lo que dice tu competencia: En el mundo de twitter hay mucha información y cada cosa que haga la competencia podremos analizar y medirla para conocerla mejor, incluso crear una lista privada con tu competencia, para analizar qué es lo que dice y oferta de forma instantánea.
  4. Modernizar imagen de la marca: Cada vez hay más gente que se crea una cuenta en Twitter y que tu negocio no tenga un perfil puede dar la sensación de anticuado, por lo que estando en esta red, darás una imagen más actualizada para los nuevos tiempos.
  5. Contactar con personas afines a tu actividad: La agilidad de twitter, permite la posibilidad de conocer a gente interesante para nuestro negocio, nuevos distribuidores, usuarios potenciales y contactos profesionales.
  6. Mantener el contacto: Es una red muy rápida, por lo que resulta sencillo mantener el contacto con nuestros usuarios y clientes.
  7. Seguimiento de noticias: Cualquier negocio debe seguir las noticias de su sector y Twitter es la red social más rápida que existe, cualquier cosa importante que pase en el sector lo podrás conocer al instante.
  8. Atención al cliente: Son muchas las empresas que en la actividad utilizan una cuenta de Twitter corporativa para dar información sobre su marca o empresa, y otra cuenta para atender al cliente, resolver dudas…
  9. Fidelizar a tus clientes: Los nuevos consumidores no solo quieren un buen producto o servicio, ahora busca mantener una relación con la marca, opinar y ser escuchados y Twitter es el canal perfecto para conseguirlo.
  10. Organizar y analizar eventos: Si tu empresa está organizando un evento, podrás promocionarlo vía Twitter pero también podrás analizar y medir en tiempo real que es lo que se está comentando, gracias a la utilización de los #hashtags.

Ya sabes ¿Qué es Twitter y para qué sirve tener una cuenta de tu negocio?.

Ahora debes analizar si realmente tu negocio se puede aprovechar de Twitter y si es asi adelante, anímate y créate un perfil.

Este post Twitter para empresas (I): ¿Qué es Twitter y para qué sirve? Es el primero de la Guía “Twitter para empresas” donde hablo sobre:

  1. ¿Qué es Twitter y para que sirve?
  2. Twitter para empresas: Explorando Twitter a fondo.
  3. Recomendaciones de USO por Twitter para empresas.
  4. Twitter Ads: Perfecta herramienta por su segmentación
  5. Herramientas de Twitter para empresa.

La guia de Twitter para empresa. 1ªParte #Twitter
Click To Tweet

Si estás interesado en ir recibiendo más artículos de las guía te invito que te suscribas más abajo y ser el primero en recibirlas.

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. reformas presupuestos

    11/12/2015 a las 19:26

    A muchas personas se les olvida que las redes sociales es un trabajo de constancia, creatividad y hacer muchas relaciones. Debes contestar tweets, participar en conversaciones, publicar contenidos interesantes, etc. Es una manera de conocer tendencias y establecer contactos que no se pueden desaprovechar.

    Responder
    • Ivan Martinez Bernabeu

      16/12/2015 a las 11:52

      Muchas gracias por el comentario.

      Estoy totalmente de acuerdo, las redes sociales tiene mucha estrategia detras y si no esta bien planeado y estudiado puedes crear una mala imagen y ser perjudicial para tu negocio.

      Un saludo

      Responder
  2. Andrea

    03/02/2017 a las 21:16

    Buenas tardes , me podrías decir si pueden espiar mis mensajes privados en tuiter¿ es segura la privacidad de esos dms¿

    Te agradezco la respuesta.

    Responder
    • Ivan Martinez Bernabeu

      28/03/2017 a las 14:08

      Puedes mirar en la pagina de twitter en la parte de privacidad para resolver tu duda.

      Yo creo que si no tienen tus contraseñas para entrar a la cuenta no se pueden ver los mensajes privados.

      Espero que te haya servido.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2022

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR