• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

Como elegir la mejor Red Social para mi marca ¡Sin equivocarme!

posted on 05/02/2015

Comienzas en el mundo del Social Media y tienes preguntas del tipo: ¿Quiero tener presencia en redes sociales pero no sabes

¿cuál se adapta mejor a tu negocio o tu marca?, ¿Cómo elegir la mejor red social para mi marca?, ¿Qué Red social se adapta mejor a mi audiencia?.

Como elegir la mejor Red Social para mi marca

En el artículo anterior “analizar antes de lanzarte a los medios sociales” expliqué que el primer paso que deberíamos dar si queremos comenzar bien nuestra andadura en los medios sociales era analizar nuestra reputación online, el de nuestra competencia y sector.

Ahora es el momento de elegir la mejor red social para nosotros, pero ¿En qué redes sociales debemos estar? ¿Qué tono elegir para cada red social?

Pues para que puedas contestar a esa pregunta  te propongo  que contestes a la siguiente cuestión que deberías de conocer:

 icon-info ¿Dónde hemos encontrado las conversaciones acerca de nuestra marca, la de la competencia, las Keywords por la que te quieres posicionar…?.

Ahora que ya sabes en que medios sociales hablan de tu marca o donde se encuentra tu competencia, ya puedes tomar la decisión de elegir en que redes sociales debes tener presencia y que nos sea de utilidad.

 icon-key Puntos claves que debemos saber sobre cada red social


FACEBOOK: Es una red social donde la gente entra con fines de ocio, por lo tanto deberemos usarlo como nuestro escaparte visual.

Servirá para mostrar mediante material gráfico (Fotos, videos, y textos) nuestras acciones e intentar que los usuarios participen en conversaciones con nuestra marca.

Para ello deberemos planificar un calendario conversacional para que cada “X” tiempo introducir conversaciones sobre los temas que a tu público objetivo pueda interesar y así conseguir mayor participación en tu comunidad.

Intenta que el 70% del contenido sea de valor para el usuario y el resto contenido sobre nuestra marca, productos, servicios, etc.

Ya que si solo introducimos contenidos de nuestra marca no conseguiremos crear una comunidad de valor.


TWITTER: En esta red social los usuarios buscan información de valor y es muy rápida por lo que nuestras acciones deberán centrase en dar información de tu marca, buscar influenciadores como “clientes satisfechos o líderes de opinión de tu sector”.

Podemos dar consejos que aporten valor a nuestros usuarios, e intenta interactuar con clientes y posibles clientes potenciales.


YouTube: Este será el canal corporativo de la marca, donde deberemos introducir videos que aporten valor a los usuarios y pueden ser de diferentes temáticas.

En YouTube deberemos poner los enlaces tanto en la descripción del video como dentro del video, ya que nos ayudara al SEO por el Linkbuilding.


GOOGLE +: Muchos profesionales piensan que Google plus no es de gran utilidad, yo aún no tengo una gran opinión al respecto, por lo que considero que para algunos si es una buena opción y para otros no, por eso la controversia que existe alrededor de esta red social.

Es una red donde encontramos a mucha gente especializada y con grandes capacidades en internet y nuevas tecnología.

Puede ser una gran herramienta para el posicionamiento en buscadores, es una herramienta de Google.

Tiene características interesantes como los Hangouts que nos permite hablar con usuarios que quieren recibir información, para realizar entrevistas etc.


INSTAGRAM: Es una red visual, actualmente la mayoría son mujeres, y está incrementado sus usuarios de forma exponencial año tras año,

Principalmente se apoya en contenido visual, “imágenes casuales” y es muy importante que la cuenta que se cree sea con el mismo nombre que tenemos en Twitter.


FLICKR: Es una red social visual, como Instagram, pero Flickr se utiliza de forma más formal, “debe tener el mismo nombre que en Twitter “sus características principales son:

  • Apoya al seo, ya que permite poner link en las imágenes y poner palabras claves interesantes.
  • Nos proporciona espacio y da pie a poner fotografías institucional

FOURSQUARE: Esta red deberás utilizarla si tienes una empresa o tienda física, ya que es interesante para el SEO local y podrás tener a tú público segmentado por la geolocalización.


LinkedIn: Es la red profesional por excelencia, si tu negocio es B2B es muy recomendable esta red, ya que conseguirás muchos contactos de profesionales.

Donde con tu participación en debates y grupos podrá conseguir una imagen de profesional y hacerte un experto en tu sector.


PINTEREST: No debemos olvidarnos de esta red social, ya que también está creciendo mucho, y es muy interesante por el tema del posicionamiento SEO por los enlaces en las imágenes y podemos poner en las descripciones.

Su gran diferenciación es que puedes crear diversos tableros con distintas temáticas y tus seguidores puedes seguir uno o varios tableros, dependiendo sus gustos y necesidades.

 icon-lightbulb-o Conclusiones: Como elegir la mejor red social para mi marca


Un error muy común en las empresas es pensar que deben estar en todas la redes sociales para así llegar a todo el mundo, pero gestionar una red social correctamente es complicado y se requiere de tiempo y esfuerzo.

Debemos dedicar nuestro primer análisis en centrarnos en las que nuestros clientes o el de nuestra competencia tengan una mayor presencia.

Una vez que ya tengamos una comunidad en la red o varias redes principales para tu marca ya tendrás la oportunidad de comenzar tu andadura en el resto de redes sociales.

Para que tener presencia en todas las redes sociales si no tienes tiempo ni para gestionar una.

Click To Tweet

Espero que os haya sido de utilidad mi artículo de ¿Como elegir la mejor red social para mi marca? y ya sepas en que red social debes tener presencia y en cuál no te merece la pena.

Ahora comenta sobre que te ha parecido el post y comparte el artículo para que otros puedan resolver las mismas dudas que tú tenías.

El próximo post será “Empecemos con los preparativos” donde os explicaré como comenzar a crear tu perfil en RRSS correctamente y Como planificar el lanzamiento”

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena Estruch

    11/01/2016 a las 19:42

    Fantástico, me ha ayudado mucho a resolver algunas dudas que tenía, ya que lo has sintetizado en todo el artículo, que es muy completo. He leído ya varios artículos igual de interesantes por lo que me voy a suscribir. Muchas gracias y eres 100% recomendable. Un saludo.

    Responder
    • Ivan Martinez Bernabeu

      12/01/2016 a las 11:56

      Muchas gracias Elena por tu comentario. Me alegro que te haya ayudado.
      Mucha suerte con tu proyecto.
      Un saludo

      Responder
  2. Patricia

    24/05/2016 a las 20:35

    Muchas gracias, he leído varias entradas de blogs tuyas y escribes muy clarito. Para los que somos principiantes en esto nos viene GENIAL!!

    Responder
    • Iván M Bernabeu

      25/05/2016 a las 10:06

      Muchas gracias Patricia por tus palabras, realmente mi objetivo es llevar el marketing a todo el mundo, explicándolo de forma fácil. Un saludo

      Responder
  3. Mariví

    25/05/2016 a las 13:03

    Muy prácticos tus artículos, explicados de forma profesional pero clara. Ya estoy suscrita!

    Responder
    • Iván M Bernabeu

      26/05/2016 a las 14:23

      Muchas gracias Marivi, me da fuerzas para seguir escribiendo y ayudar cada día a mas gente.

      Un saludo

      Responder
  4. Maria Rangel

    28/04/2017 a las 17:34

    Excelente información, me ha servido de mucho!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2023

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR