• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

Consejos‌ ‌para‌ ‌‌crear‌ ‌y‌ ‌vender‌ ‌ todas‌ ‌las‌ ‌entradas‌ ‌de‌ ‌tu‌ ‌primer‌ ‌Congreso‌ ‌Virtual‌

posted on 28/10/2019

Vender entradas congreso virtual

Si estás aquí es posible que estés pensando en crear tu propio congreso virtual para darte a conocer y posicionarte como un experto en tu sector, pero quizás no te ves capaz porque no sabrías ni cómo vender entradas online de tu propio congreso.

Por eso, hoy quiero darte unos consejos para que te hagas una idea de cómo crear y vender todas las entradas de tu primer congreso virtual.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un Congreso?
    • ¿Congreso Presencial vs. Virtual?
  • ¿Qué debe tener tu primer Congreso Virtual?
  • ¿Cómo vender todas las entradas de tu Congreso Virtual?
    • 1. Crea una buena estrategia de Email Marketing:
    • 2. Crea una estrategia en Redes Sociales
    • 3. Invierte en Publicidad
  • 4. Posicionamiento en Buscadores “SEO”
  • 5. Marketing de contenidos

¿Qué es un Congreso?

Un congreso es una serie de expertos, profesionales y/o personas influyentes que dan contenidos sobre un ámbito de conocimiento en concreto mediante discursos, charlas, entrevistas etc.

¿Congreso Presencial vs. Virtual?

La diferencia principal de hacer un congreso virtual o presencial es la forma en la que los asistentes pueden consumir y asistir al contenido del congreso.

  • El Congreso Presencial es cuando se celebra en un lugar «físico».

En los congresos presenciales hay que prestar atención al elegir el lugar (País, Ciudad, Sala del evento, etc.).

¡El éxito del congreso depende de ello!

  • El Congreso Virtual se puede realizar desde cualquier lugar del mundo, ya que este será retransmitido de forma online, permitiendo que los asistentes no tengan que desplazarse para asistir.

Solo hace falta tener un ordenador y conexión a Internet.

Un punto clave en los Congresos Virtuales es tener muy buena calidad en la retransmisión (buena señal de Internet, calidad del vídeo y sonido etc…)

Si estás pensando en crear tu primer congreso, mi recomendación es que empieces por un congreso virtual.

Necesitarás menos inversión y recursos (tiempo, dinero, gestión y planificación…) que al hacer uno presencial.

¿Qué debe tener tu primer Congreso Virtual?

Un congreso virtual no es un proyecto tan grande como puede llegar a ser uno presencial, pero si tiene un gran trabajo de gestión y planificación detrás.

El congreso virtual debe tener una serie de características técnicas básicas para que funcione correctamente.

  1. Creación del Sitio Web donde podamos dar toda la información del congreso (Fechas, ponentes, precios…).
  2. Preparación y configuración del proceso de inscripción online que incluya su integración con una pasarela de pago.
  3. Plan de Comunicación: Envío de comunicaciones a través de la plataforma escogida para realizar el congreso.
  4. Durante la celebración del congreso virtual los asistentes deben poder:
    • Acceder a las todas las comunicaciones publicadas.
    • Participar en los foros de discusión de las diferentes charlas y ponencias.
    • Completar evaluaciones o pruebas de nivel (si es necesario).
    • Obtener los diplomas acreditativos de asistencia o de que han cumplido los requisitos mínimos.

Estos son algunos puntos técnicos que son necesarios para la creación de un congreso virtual, pero en función del tamaño y características del congreso que quieras realizar es posible que necesites añadir otras funcionalidades.

¿Cómo vender todas las entradas de tu Congreso Virtual?

Ahora que ya tenemos claros las cuestiones más técnicas que debe tener tu congreso virtual, es el momento de empezar a vender entradas online del congreso.

1. Crea una buena estrategia de Email Marketing:

Si ya tienes una lista de suscriptores gracias a un blog, lo primero que debes hacer es crear una buena estrategia de email marketing para tu lista de contactos.

Por ejemplo, puedes comunicarles que estás preparando un congreso virtual y poco a poco ir mandándoles más información interesante (Como dar el nombre del primer ponente, o incluso puedes preguntarles directamente quien les parece interesante como ponente).

Con esta estrategia harás cómplice de tu Congreso a tu lista de contactos, obteniendo la atención total desde el primer minuto.

Además, con este tipo de estrategias estarás aumentando las expectativas y ganas de asistir al Congreso, provocando el deseo de que llegue el día del lanzamiento para comprar la entrada.

2. Crea una estrategia en Redes Sociales

Debes hacer un plan estratégico en tus redes sociales.

Por ejemplo, una vez que consigas a los ponentes puedes pedirles que vayan publicando en sus Redes Sociales, información sobre el congreso (Fechas, ofertas, nombres de otros oponentes etc.)

Conseguirás aumentar el alcance orgánico para el congreso.

Recuerda que las personas que siguen en redes sociales a tus ponentes son perfectas para venderles una entrada del Congreso.

3. Invierte en Publicidad

Una de las formas más rápidas de conseguir llenar tu congreso virtual es invertir en publicidad, tanto en Redes Sociales, como en Google Ads «antes llamado Google AdWords».

Actualmente existen muchos tipos, pero en este caso funciona muy bien Facebook Ads, gracias a poder segmentar en función de los intereses de la persona.

Por ejemplo, si estás pensado en hacer un Congreso de Desarrollo Personal una buena segmentación sería crear anuncios a profesionales del Bienestar o personas que siguen a Tony Robbins.

Este es un ejemplo de dos perfiles diferentes que podrían estar interesados en asistir a tu congreso.

4. Posicionamiento en Buscadores “SEO”

En este caso, puedes crear una página específica e intentar posicionar tu Congreso Virtual en los principales buscadores.

Hay técnicas de SEO OnPage como (Poner la palabra clave en los títulos, descripción de la página, en imágenes etc.) para conseguir posicionar tu página web por palabras claves.

5. Marketing de contenidos

Si ya has leído alguno de mis artículos sabrás que soy un gran defensor del Marketing de contenidos.

Y una estrategia perfecta para vender todas las entradas de tu Congreso Virtual es el “GuestPosting”, que consiste en crear contenido de valor y publicarlo como invitado en otras plataformas y blogs del sector.

Conseguirás aumentar el alcance de forma exponencial, ya que recibirás tráfico de todos los usuarios y lectores de esas plataformas y blogs del sector.

Ahora que ya sabes un poco más sobre los congresos virtuales espero que te animes a hacer uno pronto, ya que es una estrategia perfecta para dar a conocer tu negocio y posicionarte como un experto en el sector.

¿Qué opinas sobre este tipo de estrategias? ¿Alguna vez has realizado alguno? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel CRuz

    27/05/2020 a las 05:14

    Excelente aporte

    Responder
    • Ivan Bernabeu

      29/05/2020 a las 12:35

      Muchas Gracias por el comentario 😛

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2023

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR