• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

Momento cero de la verdad o el ZMOT de google

posted on 19/02/2015

que es el momento cero de la verdad o zmot

Tabla de contenidos

  • ¿Momento cero de la verdad o ZMOT?
    • Los 3 momentos de la verdad que realizábamos para llegar a comprar un producto eran:
    • El momento cero de la verdad o  Zmot

¿Momento cero de la verdad o ZMOT?

Muchos no habéis oído hablar de este nuevo termino y os preguntáis ¿que es el momento cero de la verdad o zmot?.

Pues el término de Zmot fue acuñado por google para describir el «Momento cero de la verdad», ya que tras realizar un estudio en EE.UU a más de 5000 consumidores y ver que había un gran cambio en la forma de comprar de los consumidores respecto a etapas anteriores.

Con la llegada de Internet y sobre todo las redes sociales, nuestra forma de compra ha cambiado.

En marketing tradicional se decía que existían 3 momentos de la verdad: Estimulo, Primer momento de la verdad (Decisión) y el segundo momento de la verdad (Experiencia).

Estos serian los pasos que según google se realizaban antes del momento cero de la verdad o zmot.

que es el momento cero de la verdad o zmot

 

Los 3 momentos de la verdad que realizábamos para llegar a comprar un producto eran:

1º Estimulo: Los consumidores mediante la publicidad como la TV, Radio y periódicos principalmente recibíamos un estímulo (ej. Anuncio de “Restaurante PEPE”).

2º El primer momento de la verdad: Este momento era crucial para que el consumidor decidiera elegir y quedarse, este es el momento en el que íbamos al restaurante mirábamos por fuera, nos acercábamos, veíamos la carta, precios  y si nos convencía (por diseño, por ingredientes, precio…) decidamos cenar en ese lugar o en otro.

3ª El segundo momento de la verdad: Este era el momento en el que decidíamos sentarnos en el restaurante porque nos había convencido, cenábamos y eso nos creaba una experiencia (buena, regular o mala) y finalmente decidíamos contar a nuestros familiares más cercanos y amigos que nos había parecido la cena y se la recomendábamos a o aconsejábamos de que fueran o no.

Esto ha cambiado con las nuevas tecnologías y los medios sociales,  por lo que se ha creado un nuevo momento de la verdad que llamamos ZMOT (momento cero de la verdad).

¿Que es el momento cero de la verdad o ZMOT de Google?

Click To Tweet

El momento cero de la verdad o  Zmot

Actualmente se ha creado un paso llamado ZMOT o el momento cero de la verdad , por lo que ahora seria de la siguiente manera.

que es el momento cero de la verdad o zmot

1ª Estimulo: Recibimos el estímulo, mediante Tv, radia, redes sociales, Internet…

2ª ZMOT “Momento cero de la verdad”: Tras recibir el estímulo buscamos información sobre el en Internet, vemos opiniones en foros, preguntamos a nuestros amigos en redes sociales para que nos cuentes sus experiencias y opiniones sobre el producto que estamos interesados.

3º Primer momento de la verdad: tras haber recibido información elegimos si compramos o seguimos buscando un producto mejor.

4º Segundo momento de la verdad: Este momento es el que contábamos nuestra experiencia del producto a nuestros amigos y familiares, pero en la actualidad vamos a foros, blogs o redes sociales y damos una opinión favorable, neutra o negativa sobre que nos ha parecido. Por lo que “EL SEGUNDO MOMENTO NUESTRO SERA EL ZMOT DE OTRA PERSONA”.

Por eso, en la actualidad es realmente importante tener una presencia excelente en Internet, ya que la mayoría de los consumidores te buscaran en Internet antes de preguntar o acercarse a tu local.

Comenta que te ha parecido el articulo «Que es el momento cero de la verdad o zmot» y se el ZMOT de la próxima persona que entre.

Si quieres saber más sobre este tema, podéis bajaros un ebook en pdf que difundió Google cuando se fundo el termino de ZMOT y se expone mas detalladamente el termino y dan consejos y recomendaciones para optimizar en cada paso y así conseguir mas clientes.

Descargar: Ebook de google sobre ZMOT

 

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tatsuyoshi Hattori

    20/02/2015 a las 11:59

    Claro, sencillo y bien explicado efectivamente el actual momento cero es asi por eso la la gestión integral de la reputación online en nuestra marca es tan importante y los que no están tienen que tener claro que van a hablar de ellos les guste o no. Muchas personas, y más con la llegada de los dispositivos móviles inteligentes, tenemos internet a nuestro alcance. Lo negativo y hablando desde mi experiencia es que es muy fácil hacer críticas no objetivas con el único afán de perjudicar a un establecimiento o marca, por lo que el usuario final, debería guiarse del sentido común antes de guiarse única y exclusivamente por una crítica negativa que haya visto en internet. En el último artículo de mi blog hago referencia al tema de las opiniones en Facebook enfocadas al usuario final y un error en la traducción de la app a la hora de valorar.

    Muchas gracias por invitarme a participar en tu espacio, al que ya llevo una semana suscrito y que sigo con atención.

    Un cordial saludo.

    Responder
    • Ivan Martinez Bernabeu

      20/02/2015 a las 12:32

      Muchas gracias a ti por participar. Estoy totalmente de acuerdo con lo que has comentado. Hay algunos «usuarios» que solo quieren llamar la atención y hacen quejas constantes sin motivos. Por eso es imprescindible crear una buena comunidad alrededor de tu marca para que ellos mismos, comenten y expulsen de la Fanpage al denominado «TROLL» que muchos Community Manager tienen que controlar. ¡don’t feed the troll!

      Me ha gustado tu blog, lo seguiré a partir de ahora.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2023

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR