Como bien sabemos, en la últimos años los temas como la protección de datos y la privacidad está a la orden del día, con grandes cambios como por ejemplo en 2015 cuando se canceló “el Tratado Safe Harbor”.
Hoy vengo con una noticia sobre Apple y la privacidad.
Apple en la última actualización en su app de correo/email ha realizado una serie de cambios que, aunque para los usuarios de este sistema operativo es una buena noticia al conseguir un plus de protección, para los negocios que realicen estrategias de email marketing tiene otro tipo de implicaciones.
En esta nueva actualización han incorporado un nuevo sistema que Apple ha llamado “Mail Privacy Protection Apple”.
Tabla de contenidos
¿Qué es “Mail Privacy Protection Apple”?
Pues en lenguaje técnico, esta actualización consiste en deshabilitar la IP del usuario.
¿Para qué sirve esta deshabilitación?
Pues bien, al tener desactivada esta opción, se impide que se utilicen “pixeles invisibles” de seguimiento en los emails que se utilizan para recoger información del usuario o por ejemplo para medir cuanta gente abre o no sus emails.
Los usuarios de esta aplicación ahora podrán habilitar o deshabilitar esta opción (aunque vendrá por defecto deshabilitada).
¿Cómo afectará a mis campañas de email marketing la nueva actualización “Mail Privacy Protection Apple”?
Estos cambios han provocado mucho revuelo en el mundo del email marketing, ya que el conocer las estadísticas de cuanta gente abre o no nuestros emails, son de mucha utilidad para conocer, por ejemplo:
- Que asuntos enganchan y se abren más.
- Saber si una campaña ha fracasado porque no se abren ni leen los emails, o porque nadie hace clic en los enlaces.
Como ves este tipo de información es crucial y de mucha utilidad para cualquier profesional o negocio que realice campañas de email marketing.
Pero, que no cunda el pánico, lo primero que te quiero comentar es que esta actualización solo afectara a la APP de correo de Apple, esto quiere decir que, si entras desde un móvil de Apple, pero lees tus correos a través de la aplicación de GMAIL (por ejemplo) el sistema “Mail Privacy Protection Apple” no afectara.
¿Y ahora que… “Mail Privacy Protection Apple”?
Desde el punto de vista de un profesional del Marketing o de un negocio que utiliza el email marketing para conseguir que su negocio funcione, esta nueva actualización en la App del correo de Apple, puede complicarnos un poco la vida (el pixel de seguimiento era algo fácil de poner y daba información muy útil).
No obstante, como decía Darwin sobrevive el que mejor adapta, así que ahora deberemos hacer una serie de cambios para que no nos afecte esta actualización.
Mis recomendaciones
Analiza y descubre cómo te afecta
Puedes observar con estadísticas anteriores y gracias a softwares de email marketing, que porcentaje de tus seguidores / usuarios utilizan iOS desde el móvil etc.
De esta manera, podrás hacerte una idea aproximada de cómo podría afectarte.
Divide y vencerás
Como hemos observado esta actualización únicamente afectará a los usuarios de iOS que usen su app de correo, por lo que una opción interesante sería el crear segmentos y listas para aquellos usuarios que abren tus emails desde iOS.
De este modo podrás adaptarte mejor a esta actualización.
Se trasparente e informa a tus seguidores
Esta me parece una opción genial, ya que a la vez de informar a tus clientes y usuarios de cambios importantes como son la privacidad, al comunicárselo demostraras ser un profesional transparente, consiguiendo un plus de confianza.
Incluso, en el mismo correo donde informas de la nueva actualización, puedes invitarles a deshabilitar la opción que ahora viene por defecto, ya que de esta manera, podrán seguir mandándote solo correos más personalizados.
Potencia tus estrategias omnicanal
Esta estrategia ya deberías de estar utilizándola, pero si no es así esta puede ser el momento perfecto para empezar.
Cada vez que mandes una oferta, notificación o la Newsletter semanal compártela en el resto de canales (Un artículo en el Blog, un post en Facebook e Instagram, o un simple Tweet) puede conseguir que más usuarios lean tus emails.
Bueno, estas han sido mis recomendaciones para que no cunda el pánico y veas que hay más alternativas.
Espero que el post haya sido útil y si tienes alguna duda o quieres contar tu experiencia y opinión al respecto puedes dejarlo en los comentarios.
Deja una respuesta