Cuando queremos introducir nuestro negocio en las redes sociales, mucha gente piensa que es tan fácil como crearnos una cuenta y comenzar a tener visitas, fans etc.
Esto es un error muy habitual ya que realmente hay un gran desconocimiento de las redes sociales para uso empresarial y no como herramienta de ocio.
Si crees que tu negocio debe estar en la redes sociales porque tu audiencia o clientes potenciales las utilizan, debes reflexionar antes de tirarte a la piscina.
¿Cuál es el primer paso antes de lanzarse en un proyecto Social Media?
Lo primero al comenzar en los medios sociales es saber si ya tengo una reputación online, porque aunque no hayamos interactuado o tenido presencia en la red, mucha gente ha comentado cosas sobre vosotros en foros, redes sociales, blog etc.
Primer paso: Monitorizar nuestra Reputación Online
En este punto debemos extraer la reputación online de nuestro negocio y monitorizar la marca y el sector.
Esto se consigue seleccionando las “keyword” o palabras clave relacionadas con nuestro negocio y su sector (más abajo expondré las herramientas para monitorizarlo).
Lo primero que debemos tener claro es saber diferenciar entre MARCA y REPUTACION.
¿Qué debemos y podemos MONITORIZAR?
Lo que se está diciendo es…
- Positivo
- Neutro
- Negativo
Quien lo está diciendo:
- Clientes
- Nuestra competencia
- Detractores de nuestra marca o sector
Donde lo están diciendo:
- En Redes Sociales
- Comunidades Online
- Foros
- Blogs
Para poder obtener toda esta información hay que saber que palabras claves “keywords” relacionadas con nosotros o nuestro negocio debemos buscar.
Ejemplo: José Pérez Pérez es un Psicólogo en Alicante, posibles palabras claves que deberíamos utilizar:
- José Pérez Pérez
- José Pérez Psicólogo
- José Pérez Alicante
- Psicólogo en Alicante
Con estas palabras ya podemos comenzar hacer búsquedas en Google trends y google planner analizaremos los resultados y obtendremos otros términos relacionados que también nos podrán ser de utilizad. Y ahora deberemos monitorizar.
¿Cómo monitorizaremos nuestra Reputación Online?
Existen muchas herramientas para poder monitorizar, os presento algunas de ella:
- Google alertas
- Yahoo alertas
- Alerti
- Technorati
- Twingly
- Google blogs
Existen más herramientas por eso estoy preparando un post con las mejores herramientas para monitorizar nuestra Reputación Online.
Es recomendable realizar este análisis con distintas herramientas ya que así obtendremos unos resultados más completos.
Una vez que vayáis sacando información, lo recomendable es que vayáis apuntando que es lo que se dice de nosotros y en qué lugar para preparar acciones a las diferentes menciones.
Para ello, os dejo un plantilla de Excel para que podías realizar vuestro propio análisis de reputación de forma clara y fácil.
Ahora que ya hemos analizado la reputación de nuestro negocio y de su sector es el momento de elegir en que redes sociales están nuestros clientes potenciales.
Iván, muy buen post donde listas y enumeras mucho de los factores que hay que tener en cuenta para monitorizar una marca y nuestros influenciadores antes de lanzarse al mundo del Social Media. Te recomiendo que pruebes Buzzmonitor (www.buzzmonitor.es), herramienta que ofrece mucho mas que monitorización en redes sociales ya que se centra sobre todo en el usuario. Así la incluyes en tu próximo post 🙂
Saludos
Muchas gracias Daniel por comentar.
La probare, de hecho estoy comenzando a investigar para hacer un post sobre herramientas para monitorizar en redes sociales.
Un saludo