En el post de hoy os voy a intentar dar respuestas a una serie de preguntas muy frecuentes y es ¿Qué es el marketing entrante o Inbound marketing? ¿Y el Outbound marketing? Y la duda existencial cuál me conviene más utilizar en mi negocio.
Para comenzar vamos a entender que es el Outbound marketing:
¿Qué es el Outbound marketing?
EL Outbound marketing es el enfoque más tradicional del marketing, consiste en crear campañas de publicidad sobre un producto o servicio con la única finalidad de aumentar las ventas.
Sus características principales:
- Son muy invasivas para los usuarios, por lo que en algunas ocasiones pueden provocar molestias. (mala imagen de la marca).
- No hay un medio de comunicación con tus usuarios “Unidireccional” (tú envías un mensaje que deseas y el usuario lo recibe, pero no puede contestar).
- Su principal objetivo es conseguir ventas a corto plazo, pero al ser una venta fría el presupuesto que hay que destinar suele ser más elevado.
- Difícil de analizar y medir el existo de la campaña.
- Se emplean medios más tradicionales como la TV y Radio.
- Estrategias enfocadas a corto plazo.
Ejemplo de Outbound: Una campaña de publicidad en la TV
Imaginemos que estás viendo tu serie favorita y de golpe te mandan a publicidad y aparece un anuncio de un detergente.
El anuncio te ha interrumpido, y no tienes forma de comunicarte con el vendedor, además de que tú no lo estabas buscando, te ha aparecido y punto.
Con este sencillo ejemplo podemos entender mejor lo que es el Outbound Marketing,
¿Qué es el Inbound marketing?
El Inbound marketing es una metodología, es decir consiste en realizar una serie de acciones estratégicas de marketing para atraer a tu cliente potencial.
En el Inbound marketing la palabra clave es “atraer”.
Sus características principales:
- Su objetivo es atraer a clientes potenciales, aportándoles valor (información, entretenimiento, etc.).
- No es invasivo, es el usuario quien busca a través de medios digitales solucionar un problema.
- Usa canales de comunicación bidireccionales (por lo que se obtiene mucho Feedback)
- Al utilizar medios digitales, se pueden realizar estrategias más segmentadas, por lo que ofrecen soluciones más individualizadas.
- Al usar medios digitales, nos ayuda a poder medir y analizar el resultado de cada estrategia.
- Estrategias enfocadas a medio/largo plazo.
Un ejemplo de Inbound marketing: Uso de estrategias de Posicionamiento SEO y el Blogging.
- Imagina que llegas a casa y de das cuenta que te dejaste las llaves dentro. Necesitas a un cerrajero, pero no conoces a ninguno. Así que decides buscarlo en Google. Aparece una lista de resultados “cerrajero 24 h”, entras en uno y llamas.
En este ejemplo el cerrajero no a te ha mandado un anuncio cuando no le hacía falta, si no es el que cuando necesitaba tu ayuda te ha buscado a través de medios digitales.
- Tienes un blog sobre bienestar, y hay mucha gente interesada en ese tema. Tú vas escribiendo artículos o incluso realizas videos para ayudar a otras personas.
Un día una de tus seguidores se está planteando contratar un servicio para mejorar su calidad de vida, e inmediatamente le viene a la cabeza ese post que le ayudo tanto un día, por lo que se dirige a tu página web y se pone en contacto contigo para comenzar un programa.
En este ejemplo, de nuevo observamos que es el cliente potencial quien te busca.
La gran diferencia entre Inbound marketing y el Outbound marketing.
La diferencia es que mientras el Outbound Marketing realiza muchos inputs al mayor número de personas para conseguir más ventas a corto plazo, el Inbound Marketing consiste en darles soluciones antes de que nos necesiten o aparecer justo cuando nos necesitan.
Entonces ¿Cuál escojo para mi negocio?
Pues no debes escoger uno, la verdad es que la mejor estrategia es combinar ambas metodologías en función de las características de tu negocio. (presupuesto, urgencia de ventas, etc).
EL Outbound marketing pues usarlo cuando quieres tener mayor visibilidad para conseguir un crecimiento más rápido (por ejemplo, cuando estás empezando) o por ejemplo cuando necesitas ventas más rápidamente.
El Inbound marketing desde mi punto de vista a la larga es mucho más efectiva, pero se necesita tiempo y mucha dedicación, por lo que debería ser tu estrategia a medio o largo plazo.
Espero haberte aclarado tus dudas y si quieres aportar algo más no dudes en escribirme en la caja de comentario.
Deja una respuesta