• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

He decidido emprender: ¿Y ahora qué?

posted on 24/02/2020

Tras varios días, semanas, meses inclusos años de reflexión has decidido que vas a lanzarte y hacerte autónomo para comenzar a trabajar por conseguir tus sueños y no el de otros.

 ¡Enhorabuena! Y bienvenido al mundo de la
gente inconformista.

En muchos casos, suele ser una decisión complicada, porque tenemos responsabilidades (Hipoteca, hijos, el coche…) y el emprender da la sensación que es como saltar al vacío sin saber si hay red que nos mantendrá a salvo.

Y, aun así, sabes que quieres dar un paso adelante y emprender tu proyecto, que te permita vivir de aquello que te gusta, y ser dueño de tu tiempo y esfuerzo, pero ¿y ahora qué?:

  • ¿Cuál es el siguiente paso?
  • ¿Darme de alta como autónomo?
  • ¡Tendré que hacer facturas!, ¿Necesitaré saber calcular el IVA?

Estas son dudas muy corrientes sobre cuestiones técnicas del mundo del emprendimiento, que por desgracia no se enseñan en las escuelas y creo que es una de las cuestiones que todo niño y adulto debería conocer.

Pero, en el artículo de hoy, voy a intentar contestar a la cuestión que más me suelen preguntar:

¿Cuándo debo darme de alta como Autónomo?

Bueno, pues tras leer mucho sobre el tema, me di cuenta que hay un debate abierto y nada sencillo sobre este tema.

Algunos piensan que puedes trabajar sin darte de alta hasta que no consigas unos ingresos anuales superiores al SMI (Sueldo Mínimo Interprofesional).

Otros que desde el día de lanzamiento de tu negocio debes darte de alta.

Y es que la Ley es un poco ambigua en algunas cuestiones, incluso hay casos en los que la justicia ha dado la razón a personas que no estaban dadas de alta, por no llegar al SMI (Salario Mínimo Interprofesional).

Como ves, hay dudas reales sobre esta cuestión y creo que cada asesor, abogado o emprendedor tendrá su propia opinión sobre lo que hay que hacer y cuando.

Mi recomendación sería, que comenzaras a trabajar en tu negocio antes de comenzar a realizar facturas, es decir, no te pongas a pagar una cuota de autónomos si aún no tienes clientes, ni los esperas tener a corto plazo.

Cuando estás comenzando, puedes empezar a ir preparando el terreno para el lanzamiento de tu negocio, como, por ejemplo:

  • Lanzar tu blog y para comenzar a atraer visitas.
  • Ten presencia en Redes Sociales y crear tu propia comunidad.
  • Valida tu idea de negocio.
  • Crea un Lead Magnet que atraiga a tu cliente ideal.
  • Crea un embudo de conversión.

Como ves, hay muchas cosas que puedes hacer antes de comenzar vender tus servicios (y comenzar a facturar).

Así que puedes empezar a trabajar en tu proyecto sin tener que pagar desde el primer día el alta como autónomo, o al menos hasta que no tengas tus primeros clientes y (así puedes evitar tener que pagar varios meses la cuota de autónomos por no facturar nada) e invertir en otras cosas que al principio necesitarás como por ejemplo en publicidad o herramientas (Hosting, Plugins, Email marketing etc).

En España, existe una ayuda a primeros emprendedores que se suele llamar «Tarifa Plana» que consiste en:

  • Durante el primer año solo pagarias 60€/mes aprox. (reducción del 80% de la cuota).
  • Los siguientes 6 meses una rebaja del 50% de la cuota.
  • Y Finalmente, otros 6 meses (hasta llegar al mes 24) podrás disfrutar de una reducción del 30% de la cuota.

¿Cómo me doy de alta como autónomo?

Pues la verdad es que no es muy complicado, solo debes presentar el modelo 037 o 036 en Hacienda, para hacer la declaración censal.

En este documento, se debe incluir:

  • Todos tus datos personales.
  • El tipo de actividad (de tu negocio).
  • La localización en la que vas a realizar la actividad.
  • Etc

Estos datos son importantes, porque sabrás cuánto IVA tendrás que a aplicar en las facturas, etc.

Bueno, ahora es tu turno, cuéntanos tu experiencia ¿Te hiciste autónomo nada más empezar? ¿Cómo llevas el tema de la fiscalidad? ¿Lo llevas tu o una gestoría?

Deja tu experiencia y recomendaciones en los comentarios.

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2022

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR