Para comenzar a hacer un blog o sitio web, lo primero que debemos elegir es ¿ Cuál es el mejor CMS para mi web ?
Hoy en día, podemos encontrar varios CMS, los hay gratuitos como WordPress.com o blogger y otros más profesionales, con amplias ventajas y funcionalidades como WordPress.com, Joomla, Drupal, Magento o prestashop.
En este post te doy consejos sobre cuál es el CMS que mejor se adaptara a tus necesidad.
Cada CMS tiene distintas funcionalidades y características, por eso solo tú puedes saber ¿cuál es el mejor CMS para mi web?, ya que dependiendo de tus objetivos y metas, deberás elegir uno u otro.
En los próximos puntos os comentare cuales son las ventajas de cada CMS y sus desventajas dependiendo cual sea tu objetivo al querer hacer un blog o sitio web.
¿ Cuál es el Mejor CMS GRATIS ?
¿Cuáles son los CMS Gratis?
En la actualidad hay distintas plataformas que podemos utilizar GRATIS.
Mi recomendación es que elijáis entre estas dos opciones que son las más utilizadas para la gente que no sabe cómo hacer un blog o un sitio web: Blogger y WordPress.com.
¿Cuándo elegir Blogger o WordPress.com?
Podemos elegir esta opción si buscas crear un blog o página web BASICA.
Estas opciones estaban muy bien cuando no queremos gastar dinero, ya que podemos utilizar plantillas prediseñadas y un alojamiento donde comenzar a crear contenidos.
Estas platillas prediseñadas podemos utilizarlas, aunque desde mi punto de vista, solo si NO tenemos un propósito profesional o “comercial”, ya que dan pocas posibilidades de diseño.
Otro punto negativo es el dominio, que al ser gratuito están alojados dentro de sus servidores por lo que tendrás que utilizar una extensión como esta:
- Midominio.wordpress.com
- Midominio.blogspot.com
Por lo que no dará una imagen profesional, por lo que recomiendo esta opción si quieres hacer un blog o sitio web para:
- Crear un blog para uso personal.
- Hacer un blog como hobbie.
- Hacer un sitio web de fotografía NO profesional.
Si no quieres contratar un dominio o un hosting, pero quieres crear una marca profesional puedes comenzar utilizando WordPress.com, y cuando comiences a tener visitas y quieras ampliar tus opciones cambiar a WordPress.org (ya que no es fácil cambiar), comienzas con blogger y deseas cambiar es muy costoso y puedes perder muchas cosas por el camino.
Cuando no recomiendo utilizar un CMS Gratuito:
- Buscas crear una Marca personal 2.0 profesional para conseguir un empleo o ser un referente de tu sector.
- Empresa o negocio que quiera tener una buena imagen y presencia en internet.
- Blogger que quieran obtener beneficios pasivos con google Adsense.
- Quieres hacer un blog o una web personalizable
¿ Cuál es el Mejor CMS para mi web ?
En esta parte ya entramos en los que considero que es mas interesante para cualquier persona interesada en hacer un blog o un sitio web para su negocio.
Lo primero que debemos saber es que buscamos con un CMS:
- Crear un blog o página web de nuestro negocio.
- Crear una tienda online.
En este apartado sobre, ¿Cuál es el mejor CMS para mi web lo dividiré en estas dos opciones.
¿ Cuál es el mejor CMS para un blog o página web ?
Si nuestro propósito es hacer un blog o quieres que tu negocio tenga presencia en internet los CMS más elegidos y populares son:
- WordPress.org
- Joomla
- Drupal
EL CMS Joomla:
Este CMS sería recomendable, si no tienes conocimientos de programación, es muy útil para pequeñas y medianas tiendas online.
Es muy buena opción aunque no muy recomendable si quieres crear un apartado para hacer un blog.
EL CMS DRUPAL:
Es el más complicado aprender y de utilizar, necesitaras conocimientos de programación y muy técnicos para lograr resultados.
Seria recomendable utilizarlo en empresas grandes y con gran capacidad que necesiten crear un sitio web con mucha potencia.
CMS WORDPRESS.ORG:
Es el más intuitivo y fácil de utilizar, no necesitas conocimientos de programación, aunque si quieres cambiar algo del diseño puede editarlo como te apetezca, tienen una gran comunidad que te ayudaran a resolver dudas. Tiene miles de temas y plantillas ya sean de pago o gratuitas.
Para mi es la más recomendable, para pymes, profesionales de cualquier sector, Blogger etc. “ Esta es la opción que escogí y es la que utilizo en mi blog”.
Para no extenderme mucho creare un post sobre las ventajas y desventajas de utilizar cada CMS de forma más específica.
¿Cuál es el mejor CMS para crear una tienda Online?
Si lo que estabas buscando es crear una tienda online, hay también varios CMS distintos orientados a este tipo de páginas.
Las opciones disponibles son:
- WordPress.org ( + plugin Woocomerce)
- Prestashop
- Magento
CMS WORDPRESS.ORG + WOO COMMERCE
Como comente en el apartado anterior, para mí el mejor CMS que existe es WordPress.org, y una de las causas es por la infinidad de opciones disponibles y plugins.
Instalando este plugin ( Woo commerce) Podrás crear una tienda online dentro de tu WordPress.org con un solo click. Muy recomendable si quieres vender productos, como ebook, servicios y muchas cosas mas.
CMS PRESTASHOP:
Es uno de lo que más se utilizan en España para crear tiendas online. Puedes personalizarlo aunque deberías tener un presupuesto para el soporte técnico. Esta opción es recomendable para tiendas offline, que quieran comenzar a vender sus productos también por la red.
CMS MAGENTO:
Esta opción es la más potente y robusta, pero es muy complicado aprender a utilizar este gestor de contenidos. Es recomendable para medianas y grandes empresas, con un gran volumen de ventas.
Es el momento de no alargar más este post, aunque iré escribiendo más sobre sobre cada uno de estos apartados para que podáis tomar la mejor decisión sobre ¿ Cuál es el mejor CMS para mi web ?
Una vez que hemos repasado varios de los CMs mas populares, te toca elegir cual es el que mas te conviene, por tus conocimientos técnicos y por otros motivos.
¿Qué opción crees que es la más adecuada para tu negocio?
¿Aun tienes dudas? Puedes escribirlas en los comentarios y contestare lo antes que pueda. O si quieres puedes leer más artículos sobre las ventajas y desventajas de cada CMS de los que he estado tratado en este post.
Ahora si quieres seguir puedes visitar mi GUIA DE COMO HACER UN BLOG o suscribirte y recibe todos los post y actualizaciones de la guía.
Credito foto: Flickr
¿ Que opináis del articulo ? ¿Pensáis como yo que WordPress es el mejor, sobre todo por la gran comunidad que tiene alrededor?
¿Y tu que utilizas? Cuéntanos tu experiencia
Opino que das tu opinion sesgada,
EL CMS Joomla:
Este CMS sería recomendable, si no tienes conocimientos de programación, es muy útil para pequeñas y medianas tiendas online.
Es muy buena opción aunque no muy recomendable si quieres crear un apartado para hacer un blog.
Por que no es recomendable joomla para crear Blogs si tiene un sistema de blogs bastante potente:
Es mas hablas de usar WordPress por su comunidad y sus plugins cuando en ambos casos la documentación de joomla es mas extensa y de mayor calidad que la de wordpress
La diferencia principal entre Joomla y WordPress , es que el primero esta pensado para generar portales de contenido, paginas web o blogs. Mientras que wordpress se pensó para crear blogs y se puede ampliar mediante plugins.
asi que sera mejor uno u otro según necesidad o gustos.
lo que si es cierto que el codigo de WP es mas limpio y rápido que el de joomla. pero de eso a vender WP claramente que parece que te pagaran por ello. pues un rato eh …
Uno de los CMS bastante potentes para bloggear, es Ghost. Un CMS «nuevo», entre comillas. Basado en WordPress pero muchísimo más sencillo, enfocado únicamente a escribir contenido para bloguear, sin muchas opciones que pullar, solo escribir, escribir, escribir.
A mi me ha gustado mucho ese CMS.. 😛
Gracias por tu comentario Jose.
No lo conozco, pero lo investigare y lo actualizare para sumarlo a la lista de gestores de contenido o CMS.
Un saludo.
Esta muy bueno el articulo, me parece muy importante que en la actualidad las personas puedan migrar al uso de cms, realmente disminuyen el esfuerzo que conlleva crear una web y ademas alivian un gasto muy grande en contratación de programadores!
Totalmente de acuerdo con tu comentario Ricardo.
WordPress principalmente (es el que conozco mejor) es fácil de utilizar y la curva de aprendizaje es bastante buena para cualquier persona.
Cosa que permite que mucha gente sin recursos pueda aprender rápido y crear su pagina web o blog con sus proyectos.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo