• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

Consejos para adaptarse al Teletrabajo en tiempos del Covid-19

posted on 21/06/2020

Como para adaptarse al Teletrabajo

Este año 2020 será recordado por el año en el que se paró el mundo “literalmente” y todo cambio.

Ahora el Teletrabajo para muchos es una obligación, y es por eso que ahora se habla mucho sobre: espacio de trabajo, iluminación, escritorio o sillas de estudio ó ergonómico.

Estos son aspectos que debemos tener muy en cuenta para que el Teletrabajo no empeore nuestra productividad y calidad de vida.

Por eso, en el post de hoy te enseñaré las ventajas y desventajas del teletrabajo y algunos consejos para que te adaptes lo mejor posible a esta nueva situación.

Tabla de contenidos

  • Ventajas del teletrabajo
    • 1. Ahorras tiempo al NO ir a la oficina:
    • 2. Ahorras dinero:
    • 3. Mayor Flexibilidad horaria “Conciliación”:
  • Desventajas del teletrabajo
    • 1. La convivencia:
    • 2. Sensación de soledad:
    • 3. Un trato más impersonal:
    • 4. Más difícil organizar el trabajo en equipo:
  • Como adaptarse al Teletrabajo
    • 1. La Iluminación:
    • 2. La pantalla del ordenador:
    • 3. La Silla:
    • 4. Horarios:
    • 5. Escritorio:
    • 6. Lugar de trabajo:

Ventajas del teletrabajo

1. Ahorras tiempo al NO ir a la oficina:

Imagina la cantidad de tiempo que te ahorras al NO tener que ir cada mañana a la oficina y luego por la tarde vuelta a casa, sin contar los atascos. 🙂

2. Ahorras dinero:

Cuanto dinero te costaba el tener que ir a la oficina o a reuniones (Gasolina, taxis, metro…) ahora con una webcam podrás ir y hacer las reuniones que necesites sin moverte de casa,

3. Mayor Flexibilidad horaria “Conciliación”:

Una de las mayores ventajas de trabajar desde casa es que puedes conciliar mejor tu vida personal y profesional, ya que eres tú el que gestionas el tiempo según tus necesidades.

Desventajas del teletrabajo

1. La convivencia:

Si no vives solo, puede ser complicado tener un espacio solo destinado para trabajar y si tienes hijos pequeños aún es más complicado tener un espacio sin ruidos, sin distracciones y sin interrupciones.

2. Sensación de soledad:

Al estar en casa, y no estar con tus compañeros de trabajo puede que tengas la sensación de que estás solo.

3. Un trato más impersonal:

Desde casa, aunque gracias a la Webcam, puedes tener reuniones con otras personas, la sensación y el trato puede dar la sensación de ser más frío.

4. Más difícil organizar el trabajo en equipo:

Para esto existen aplicaciones muy utilices para que el trabajo en Equipo sea incluso más eficiente que en la oficina ejemplo: Asana, Trello o Notion.

Como adaptarse al Teletrabajo

1. La Iluminación:

Situar el ordenador de manera que la luz natural, fluorescente o bombilla incidan lateralmente en la pantalla y no de frente o por detrás, de modo que se eviten reflejos.

2. La pantalla del ordenador:

LA distancia recomendable entre los ojos y el monitor debe estar entre los 40 y 75 cm en línea recta.

3. La Silla:

La silla debe permitir el apoyo de la zona lumbar para que la espalda forme un ángulo recto de 90º con las piernas.

Es recomendable que la silla se pueda regular y tenga reposabrazos. Recuerda que hacer estiramientos después de levantarse es muy positivo.

4. Horarios:

Es conveniente planificar un horario con descansos. Hacer pausas de 5 minutos cada dos horas de trabajo ayuda a contrarrestar la fatiga física y mental.

5. Escritorio:

Se debe disponer de espacio suficiente para trabajar y tener una posición cómoda, además de mantener el orden y la limpieza.

Es importante tener todos los materiales de trabajo cerca, que los podamos coger solo con alargar la mano.

6. Lugar de trabajo:

Escoger un lugar de trabajo que reúna las condiciones más adecuadas posibles, intenta evitar el ruido lo máximo que puedas y así podrás evitar distracciones innecesarias.

Apaga o silencia el móvil personal en los momentos de la jornada laboral para centrase en al trabajo.

Bueno, espero que estas recomendaciones se ayuden a llevar mejor la nueva experiencia del Teletrabajo.

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2023

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR