• Saltar al contenido principal

Consultor de Negocios Iván Bernabeu

Consigue crear un negocio digital 3E (Estable, Escalable y Efectivo) que te permita llevar la vida que tanto deseas.

  • Blog
    • SOCIAL MEDIA
    • MARKETING ONLINE
    • BLOG & WP
    • SEO Y ANALITICA WEB
    • BRANDING
    • NEGOCIOS
  • Recursos
    • Como hacer un blog – La MEGA Guia
    • DAFO Personal [Ejemplo y Plantilla]
  • Sobre mi
  • Contacto
  • ÚNETE

De usuario a cliente. El momento de la verdad #Infografia

posted on 24/02/2015

El momento de la verdad

Si tienes un negocio debes conocer a tus potenciales clientes y saber todas las fases importantes por la que pasan hasta que se deciden y compran tu producto.

Estas fases son las que denominamos “Momentos de la verdad” Que son los que debemos optimizar y centrar nuestras estrategias de marketing para tener obtener mejores resultados.

Cada negocio es distinto y sus clientes potenciales también, por lo que no se tratara de analizar el canal que utilizan sino identificar su comportamiento, ya que no realizan las mismas búsquedas ni hacen los mismos pasos, por ejemplo si están interesados en comprar una Tablet que si quieren comprar un sofá.

Por eso debes preguntarte:

¿Qué pasos realizan los usuarios interesados en mi producto o servicio hasta convertirse en cliente?

¿Qué hacen y que buscan los consumidores antes de comprar tu producto?

 ¿Cómo afecta Internet y las redes sociales a la decisión de compra?

¿Cómo debo optimizar cada paso del usuario hasta la compra?

Estas son las preguntas que todo negocio debe preguntarse y conocer. 

¡Aprende a vender! ¿Conoces los pasos de tu público objetivo? #Marketing

Click To Tweet

¿Cómo ha cambiado tu público potencial? ¿Dónde te busca?

Estamos en la era 2.0, y el comportamiento del consumidor ha cambiado.

En otro post hable sobre este cambio de situación, pero exclusivamente del paso cero que google denomino “El momento CERO de la verdad o Zmot”

En este post conoceréis cada uno de los momento de la verdad para que podáis sacarle mayor partido a vuestro negocio y conseguir que tus clientes potenciales finalmente tomen la decisión de comprar tu producto y no el de la competencia.

Debemos saber los pasos que hacen los usuarios desde que reciben un estímulo hasta que toman la decisión de comprar o no.

Para ello debes conocer todos los momentos de la verdad, ya que las experiencias que se comparten afectan a cada momento de la verdad.

CONOCIENDO PASO A PASO TODOS LOS MOMENTOS DE LA VERDAD

En la actualidad existen 5 momentos de la verdad que debemos de trabajar.

El estímulo:

Es aquel momento en el que una persona ve u oye, ya sea leyendo un blog, en las redes sociales o en la tv, pero que siente que puede interesarle.

ZMOT- Momento CERO de la verdad:

Es el momento después de recibir un estímulo. Cuando el usuario decide investiga, ya sea buscando en internet o preguntado a conocidos.

En este momento deberemos conocer  ¿Dónde buscan? ¿Que Keyword o palabras utilizan? por ejemplo en un buscador como google para encontrar opiniones o información sobre el producto que términos pondrían.

Ej. Quiero irme con unos amigos un fin de semana a una casa rural por Albacete, lo primero que haría sería buscar en google: Casas rural en Albacete, en los resultados me sale TopRural, entro en la página web y veo muchas casas rurales.

FMOT – Primer momento de la verdad:

Tras haber realizado una búsqueda e investigar sobre el producto, encuentra información relacionado con el mismo y este le causara una impresión.

En este punto seria nuestra “Reputación online” que opiniones y valoraciones tenemos en la RED.

Debemos hacer un estudio sobre que encuentran los usuarios interesados en nuestros productos y que sale de nosotros en la RED por cada término de búsqueda. “Si estas interesado en otro artículo hablo sobre la reputación Online, donde encontrareis una plantilla para realizar tú mismo un análisis de reputación online.

Ej. Pincho en una casa rural,  que he visto que tienen varias fotos muy bien hechas, tiene 5 estrellas y la mayoría de las opiniones muy positivas. Tengo una buena impresión de la casa rural, por lo que decido reservar online.

SMOT – El segundo momento de la verdad:

Tras haber buscado e indagado sobre el producto el usuario ya tiene una impresión sobre nosotros, si nos han elegido la cosa va bien, pero no debemos detenernos aquí.

En este segundo momento, los usuarios han pasado a ser clientes, por lo que ya tienen un opinión o experiencia sobre nosotros, por lo que es importante todo lo que los clientes han pensado, visto, olido y han siente sobre tu producto o servicio.

Además de cómo la empresa ha apoyado en sus esfuerzos a través de las relaciones que tenemos hemos con ellos.

Ej. Llegamos a la casa Rural el viernes por la noche, una pareja joven nos recibió y nos entregó, un mapa de la zona, nos aconsejó sobre restaurante de la zona, y sitios de ocios cercanos por si queríamos, y su teléfono por si teníamos alguna duda o necesitábamos algo. Nos parecieron tan agradables que con la primera foto en Facebook los nombramos y dimos las gracias por la recibida a la casa rural.

UMOP –  Último momento de la verdad:

El usuario ha tenido un estímulo, ha buscado información, nos ha elegido y ha tenido una opinión y experiencia de nuestros servicios, pero esto no es todo.

Ahora es el momento donde se comparten las experiencias en con el resto, y que supondrá el  momento CERO de la verdad o “ZMOT” de otros usuarios que han recibido un estímulo.

Estos son los comentarios que después otros usuarios leerán por lo que nuestros comentarios UMOP serán el ZMOT de los otros.

Ej. Tras finalizar nuestra estancia en la casa rural, nos parecía tan buena la experiencia que decidimos dar nuestra opinión en la página web de TopRural donde habíamos encontrado el lugar y agradecerles que fueran tan hospitalarios con nosotros.

CONCLUSIONES: NO COMETAS LOS MISMO FALLOS

Uno de los errores principales que comenten incluso las grandes empresas, es no conocer «el momento de la verdad» de sus consumidores y no tener controlada su Reputación Online y viendo lo que dicen de nosotros para mejora y así cumplir las expectativas de los próximos clientes.

Se trata de identificar el comportamiento del cliente. No el canal que usa #Marketing

Click To Tweet

Como veras, no es solo conseguir al cliente, sino que este tenga una buena impresión y que la recomiende a otros, ya que esto es fundamental en la era 2.0 para conseguir que tengamos nuevos clientes, ya que la buena opinión de otros será la decisión de compra del siguiente.

En el articulo, con los cuadros verdes, he puesto un ejemplo que es fundamental tener buenas valoraciones en, como en este caso «TopRural o Tripadvisor», ya que son comunidades de ese sector y con grandes aportaciones altruistas de su comunidad.

Ahora podéis dejarme un comentario, diciendo si os ha parecido completo el articulo o deja tu duda que intentaré resolvérla.

Comenta ¿Qué negocio tenéis y donde crees que es fundamental tener controlada las opiniones de tus usuarios? 

Ahora os dejo una Infografia, sobre el momento de la verdad, para que veáis de forma mas esquematiza y visual los pasos que hemos seguido.

infografia el momento de la verdad

 

Acerca de Ivan Bernabeu

Mi nombre es Iván Bernabeu. Consultor en Negocios Digitales, especializado en Marketing automation estratégico y funnels de ventas.
Mi objetivo es ayudar a profesionales a conseguir optimizar sus ventas, para ganar más en menos tiempo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARCELA

    10/03/2016 a las 08:48

    Hola Ivan, te quiero agradecer por tanta información valiosa que compartes con todos nosotros!!
    Y de paso hacerte una consulta: cuando mi objeto es captar otro grupo de consumidor que no es el habitual en el negocio, y ese rango de consumidor lo tengo que buscar offline, cuales son las mejores tácticas. Te comento que es un restorán que tiene muy buena aceptación a nivel turistas, pero ahora lo han ampliado y necesitamos capar a consumidores locales.
    gracias por tu respuesta!!

    Responder
  2. carlos hernandez

    31/03/2020 a las 18:55

    muy buena información , muy oportuna y valiosa en estos momentos para mi.
    se te agradece tu ayuda.

    Responder
    • Ivan Bernabeu

      14/04/2020 a las 20:38

      Muchas gracias por tu comentario. 🙂

      Responder
  3. ana chaves

    03/04/2020 a las 01:13

    Muy valiosa información en este espacio. Te felicito y agradezco por el compartir.

    Responder
    • Ivan Bernabeu

      14/04/2020 a las 20:37

      Muchas gracias por tu comentario. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright© 2023

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia como usuario. Acepto Saber más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR